Catéter

¿Qué es un catéter?

Un catéter es un dispositivo médico en forma de tubo, cuyo tamaño y material pueden variar según su utilidad. Algunos pueden ser implantados durante meses o incluso años. Se inserta cerca de un vaso sanguíneo o una cavidad para administrar tratamiento líquido para una enfermedad y para extraer sangre para análisis. La colocación de un catéter en un paciente evita las punciones regulares, lo que puede aliviar la sensación de dolor cuando se administra el tratamiento. Hay varios tipos de catéteres, entre los principales se encuentran:

Catéter venoso tunelizado: es un tubo que se inserta bajo la piel del tórax, cerca de la clavícula, hasta la cavidad superior. Parte del dispositivo permanece fuera del cuerpo.

Catéter central por vía periférica: el tubo se inserta en el codo para llegar a la parte superior de la aurícula derecha del corazón, y la otra extremidad queda fuera del cuerpo del paciente.

Cámara subcutánea: es una pequeña caja, a menudo de titanio o plástico, con un tubo flexible. El médico la implanta bajo la piel del lado derecho o izquierdo del tórax, cerca de la clavícula, conectada a una vena grande.

La elección del catéter se realiza según el problema de salud y la duración del tratamiento que va a recibir.

¿Cómo se coloca un catéter?

La colocación de un catéter se realiza en el hospital. Si se va a colocar un catéter venoso periférico, solo se necesita anestesia local, al igual que con la cámara subcutánea. Mientras que un catéter central debe colocarse bajo anestesia general.

Fijar Dirección Ascendente

3 artículos

por página
Fijar Dirección Ascendente

3 artículos

por página