Servicio al cliente Gratis :
912 694 250
Lun-Vie 9h-13h/14h-17h
¿Necesita un presupuesto? Solicite un presupuesto aqui y recíbalo en 24H
Disponibilidad : En stock
El gel hidroalcohólico es una solución antiséptica indispensable para la higiene de las manos, tanto en el entorno médico como en la vida cotidiana. Formulado a base de alcohol, este gel antibacterial elimina rápidamente virus, bacterias y hongos sin necesidad de agua ni jabón. Es ampliamente utilizado por los profesionales de la salud, en lugares públicos o durante desplazamientos, para prevenir la transmisión de infecciones.
El uso del gel hidroalcohólico es especialmente recomendable en diversas situaciones cotidianas. Es esencial antes y después de un procedimiento médico para limitar la propagación de gérmenes. También resulta útil tras tocar superficies potencialmente contaminadas, en lugares muy frecuentados o durante viajes, especialmente cuando no es posible lavarse las manos con agua y jabón. Gracias a su concentración de alcohol, que oscila entre el 60 % y el 80 %, actúa destruyendo rápidamente las membranas de los microorganismos, asegurando así una desinfección eficaz en pocos segundos.
En GirodMedical ofrecemos una amplia selección de geles hidroalcohólicos adaptados a todos los usos profesionales.
La fórmula clásica, sin perfume, garantiza una eficacia óptima y sigue siendo neutra para un uso diario. Para mayor comodidad, también ofrecemos geles perfumados con agradables aromas.
Nuestra gama también incluye soluciones hidroalcohólicas líquidas, ideales para dispensadores automáticos o manuales, así como geles en frascos o bidones, pensados para satisfacer las necesidades de los profesionales en consulta o en entornos sanitarios.
También hay disponibles formatos de viaje para un uso portátil, mientras que los envases económicos permiten un uso intensivo manteniendo los costes bajo control.
Todos nuestros productos cumplen con las normas europeas vigentes (EN 1276, EN 1500, etc.), lo que garantiza su eficacia antimicrobiana.
Ofrecemos varios formatos para adaptarnos a su entorno de uso:
- Frascos individuales: 100 ml, 300 ml o 500 ml – perfectos para uso portátil.
- Frascos con bomba: para un uso frecuente en consultas, farmacias o empresas.
- Bidones de 1 L a 5 L: formato económico y ecológico para rellenar frascos o dispensadores.
Cabe señalar que algunos geles incluyen agentes hidratantes (como glicerina o aloe vera) para preservar la suavidad de la piel con un uso frecuente.
Para una higiene óptima en entornos profesionales, se recomienda el uso de dispensadores de gel hidroalcohólico. Ya sean manuales o automáticos, estos dispositivos permiten una desinfección rápida y sin contacto, reduciendo así el riesgo de contaminación cruzada. Son especialmente útiles en lugares muy concurridos, como salas de espera, entradas o centros médicos.
Para optimizar el uso del gel hidroalcohólico, es importante seguir estos pasos:
Este procedimiento, validado por las autoridades sanitarias, garantiza la eliminación máxima de agentes patógenos.
Nuestros geles hidroalcohólicos ofrecen una triple eficacia: bactericida, fungicida y virucida. Su formulación suave respeta la piel, asegurando al mismo tiempo una desinfección rápida sin necesidad de enjuague.
Ofrecemos una amplia variedad de volúmenes, desde formatos portátiles hasta bidones recargables económicos. Ya sea para uso personal o profesional, nuestros productos responden a las necesidades de todos los usuarios.
Para quienes buscan un gesto de higiene agradable, también disponemos de versiones perfumadas.
GirodMedical se compromete a ofrecer productos de calidad profesional, conformes con las normativas vigentes y listos para satisfacer todas las exigencias del sector sanitario.
Sí, como todo producto químico, el gel hidroalcohólico tiene una fecha de caducidad, generalmente entre 2 y 3 años después de su fabricación. Pasado ese plazo, la concentración de alcohol puede disminuir debido a la evaporación, especialmente si el frasco ha estado mal cerrado o almacenado a una temperatura inadecuada. Para garantizar una desinfección eficaz, el gel debe contener al menos un 60 % de alcohol (etanol o isopropanol).
No se recomienda utilizar un gel caducado para la higiene de las manos, ya que su eficacia antibacteriana y antiviral puede verse comprometida. En el entorno médico o profesional, esto representa un riesgo aumentado de contaminación.
En lugar de desecharlo por el desagüe, es preferible:
- Llevarlo a un punto limpio autorizado, especialmente si se trata de grandes volúmenes (bidones de 5 L, por ejemplo).
- Utilizar un punto de recogida de residuos químicos, disponible en algunas farmacias o centros de reciclaje especializados.
Consejo: Algunos servicios de higiene hospitalaria ofrecen contenedores específicos para residuos químicos (DASRI no punzantes) en los que es posible desechar soluciones caducadas.
La mayoría de los geles hidroalcohólicos no manchan la ropa. Sin embargo, algunos geles perfumados o coloreados pueden dejar marcas si contienen aditivos o colorantes. Por eso se recomienda usarlos con precaución y dejar secar bien las manos antes de tocar los tejidos.
Sí, los geles perfumados son generalmente seguros para el uso regular, siempre que se respeten algunas precauciones:
- Verifique que el perfume sea hipoalergénico y adecuado para uso cutáneo.
- Elija fórmulas enriquecidas con agentes hidratantes, como glicerina o aloe vera, para evitar la resequedad de la piel.
- Alterne con el lavado con agua y jabón, especialmente si las manos están visiblemente sucias o tras un uso prolongado del gel.
Ejemplo de producto: El Gel hidroalcohólico Sodel Exeol Gel 82 está formulado con agentes hidratantes y es adecuado para pieles sensibles. Puede usarse a diario sin provocar irritaciones, siempre que las manos no presenten lesiones.
Recomendación: En caso de uso intensivo (como en enfermería o entornos hospitalarios), se aconseja aplicar una crema nutritiva al final del día para restaurar la barrera cutánea.